LA CUARENTENA
Y cuando todo en un ritmo avanzaba,
de pronto, súbito, todo ha parado.
Y cuando la Rutina sola andaba,
en la casa nos hemos estancado.
La Rutina al Ocio rechazaba,
las riendas de la vida había tomado,
invencible sentía que caminaba:
y de golpe al Ocio hemos adoptado.
En un mundo donde el tiempo se transaba
hoy, sé nos ha forzado a detenernos,
todos encerrados como si nada.
De cara a nuestro Interior, encontraba:
¡Qué esto no es un tiempo para perdernos,
sino que reencontrar prioridad dada!
2020
LAS REVOLUCIONES QUE NUNCA FUERON
Proclamo: ¡Por el pueblo alzo mi mano!
(amado pueblo que mi sueldo pagará)
¡La lucha contra el burgués no es en vano!
(burgués pudiente sus bienes me cederá)
¡Hay que quemar todo lo no pagano!
(así mi nueva simbología reinará)
¡Hay que darle a los “fascios *” por el ano!
(imponer mi no fascismo convendrá)
Lo irracional condiciona al humano:
En la duda los pobres se empobrecen,
ricos si quieren, se van y enriquecen.
El cambio pierde si con violencia gano:
Y vemos espectáculos que crecen,
lejos, mientras nuestros sueños perecen.
*= Abreviación de fascistas.
2020
CONECTIVIDAD
Ser, no ser, parecer, poder ser, perecer…*
¿Qué mas da tras, detrás de una pantalla?
Si tras la sonrisa se esconde un canalla
Que encanta serpientes ante desvanecer.
En superfluo tweet que la web ha de perder,
agresiones de efímera batalla
aunque mentira, cualquiera siempre halla
virtual tinta indeleble ha de permanecer.
Estímulo constante, inalcanzable
droga, vicio, adicción que vacías mentes,
rompes posible corazón amable.
Muralla, barrera para que enfrentes,
una opinión única digna y loable,
si es siempre más fácil vivir tras lentes.
* = Intertextualidad de Hamlet, Shakespeare.
2019
EL FARO DE SORRENTO
“Lontano…*”, allí la calma se interrumpe,
solo con el paso de una gaviota,
allí, allí, la brisa salada irrumpe,
dulce tristeza de cualquier idiota.
“Lontano…”, allí la lava si se estrumpe,
recuerdos enterrados de un patriota
donde la luz tenue nunca “surumpe**”
la gloria de la vida procariota***.
Y el glamur que alguna vez socavó
la elegancia de los cincuenta pereció
pero el mar viene, se va, piensa y no se va
la ansiada exclusividad el turismo mató
las fachadas rotas la vida oscureció
pero el mar viene, se va, piensa y no se va.
* = Lejano en italiano.
** = Inflamación de los ojos producida tras atravesar la cordillera de los Andes.
*** = Organismo unicelular sin núcleo.
2019
LA ALHAMBRA
Sin plan alguno, soñado o previsto
me han llevado, tal teletransportada.
Galán de primera sensible y listo
me tiene enamorada y secuestrada.
Teselación*, lujuria igual no he visto
luz seductora, sigo encandilada
la ambición mutaron luna por Cristo,
y la pena esclava sigue enterrada.
Tu frondoso bosque vivo en colores,
composición “órfica**” en lienzo natural
viva risa, alegría, olvidando horrores.
La soledad es pasado, pasó a plural
tiempo de cambio dejando dolores
abriendo así espacio para un nuevo mural.
* = Composición geométrica
** = Refiriéndose al cubismo órfico y pintores como Robert Delaunay.
2019
TEMPESTAD
En la alegría de los rayos del sol,
en donde los niños ríen en el mar,
los adultos pueden nadar crol
y los románticos desean amar.
La arena quema pies como crisol,
la catarsis siempre ha de comenzar,
por gravedad no se puede evitar,
implosión, inevitable control.
Olvidaste ríes a falta de lágrimas,
conectas con la soledad del ser,
dejas pasar, querer, romper, llover.
Fantasmas pasados vuelven a pérdidas,
no quieres ser, no quieres ver,
dejas pasar, estar, llorar, llover.
2019
DISECCIONES EN ANTWERP
En mañana otoñal de cristalina luz,
con el suspenso de flamenca escuela,
un grupo de artistas ha viajado en bus
a ver dejar de zapatear la espuela.
Ilusa esperaba a Rembrandt*, su tenue luz;
mas he visto putrefacta secuela
el mesías, la luz azul de nuestra era cruz:
la obsesión por la foto y “selphie**” vuela.
El digno respeto pasó de moda,
la solemnidad es inexistente,
el espacio de reflexión hoy caducó.
El dinero y el “rating***” es la nueva oda,
todo “habible****” un consumo permanente:
un cadáver que en paz descanse caducó.
* = Pintor holandés del Siglo XVII
** = Auto sacarse una foto con el celular
*** = Puntuación que indica popularidad
**** = Hipérbole de haber
2019
GUSANO
A veces, sólo a veces te recuerdo,
como un recuerdo vivo, mas de antaño,
lejos escuchando a Neil Young te pierdo,
tomo mate, así no avanza el año.
Con ese espíritu libre concuerdo,
tu gran pasión por las olas y el baño,
esa adrenalina opuesta a lo cuerdo,
pero no con que evadas con el caño*.
Tanto escapas y temes conectarte:
Nunca supe si tus palabras mentían,
lo que tú mirada si confesaba.
Forzosa así enterré la idea de amarte,
tus besos inconclusos me perseguían;
distante, recuerdo cuanto te amaba.
* = Jerga chilena para referirse a la marihuana.
2018
UN ERROR DE CINCO MINUTOS
De pronto, no pertenezco a este mundo hostil:
deseo que el tiempo fuese relativo.
¿Cómo se puede ser poeta creativo?
Si obsesos segmentamos el tiempo en quintil…
Un simple desfase me convierte en pueril,
es que hoy Cronos* conmigo ha sido esquivo
me han dejado y continúa el Vuelo altivo
y lamento la carrera del Tiempo vil.
¿Qué son cinco minutos en la vida?
Un lapso que permanece en olvido,
fracción de pensamiento suspendido.
Solo cinco minutos detenida,
bien quiebra el imaginario urdido.
en un Planeta que corre perdido.
* = Dios griego del tiempo
2019
DOS JACARANDÁS *
-¡César, ché, simétrico así no queda…!-
-No creo, ¿Por qué me decís eso Darío?-
- ‘Pasame’ el papel, verás como queda.-
-Bueno, creo mi idea queda mejor Darío.-
Discutían así estos en una enreda:
arte, estética, la facultad o un lío,
yo fascinada transformaba el dúo en trío,
vagando en la bohemia por la vereda.
Inmersos en la noche rosarina
todo era un drama que iba y se deshacía:
¡Evangelios Apócrifos, profecía!
Esta tertulia andina divina,
con vasos de whiskey revivía,
lo que lento el papelillo adormecía.
* = Léase con acento argentino.
2018
ANTONIO
Faltan palabras para describirlo,
érase un hombre de nobleza sin igual,
donde la palabra prima al vivirlo
y su sabiduría transformaba en plural.
Elocuente: ansiado por adquirirlo
preocupado con un gran corazón mutual,
quizás suene injusto y triste dormirlo
parece extraño pues que pase a ser virtual.
Talvez, talvez, de eso es que se trata,
bien no a olvidar, sino que siempre a recordar,
bien no a llorar, sino que siempre a admirar.
Talvez, talvez de eso es que se trata,
bien no a lamentar, sino que siempre a luchar,
bien no a abandonar, sino que siempre a amar.
2017
IDIOTA
El mayor éxtasis y sufrimiento,
eres la mayor adicción y gracia
mayor adrenalina y sin aliento,
pues eres la mayor alegría y rabia.
Menor ignorancia y conocimiento,
eres la menor sabia y distancia,
menor inseguridad y cimiento,
eres la menor tranquilidad y ansia.
Saber que tu eres mi mayor odio y pasión
ya ves, estoy que peino la muñeca,
me torturas aún no dándome un beso.
Eres la mayor libertad y preso,
eres la menor implosión y explosión,
mi sin sentido, el mayor gasto y beca.
2018
EL DESCONOCIDO EN BARCELONA
En una galería te introdujiste,
me reconociste mi acento chileno
la idea de tomar vino tuviste
¿Por qué me resistiría a este moreno?
Me contaste el pasado que visite
pasaste del terror a lo sereno.
tú me tenías ganas, tú me quisiste,
yo te quise como un amigo bueno.
De bar en bar transcurrió la velada,
de tapa en tapa por el barrio Gótico
me inspiraste ideas que quizás ocupe.
Saqué una foto en plan de retirada,
me defendiste del tipo histérico,
bajé del metro, fuiste y más no supe.
2017
UNA NOCHE CUALQUIERA
Eran ya las tres de la madrugada
y esos locos no cesaban de canturrear
bien perdidos acorde a la hora dada
pues la luz artificial los ha de marear.
Es tan extraña esta Isla* cotizada,
temprano la gente deja de carretear**,
la Naturaleza vive olvidada,
las aves a cualquier hora han de canturrear.
Si los cementerios están abiertos:
¡De veras en plena vía pública!
¿Por qué muertos andarían encubiertos?
Y yo fui con dos amigos abiertos,
cementerio hicimos república,
para tertulia, vinos, arte y aciertos.
*= Refiriéndose a Inglaterra
**= Jerga chilena para denominar la acción de salir de fiestas
2017
EL VIVIDOR
Una mano el ron, en otra los dados,
frecuentaba aquella mesa a menudo
fumaba “havanos*” jamás apagados,
hombre erudito, eso no lo dudo.
Atendía y entretenía a sus invitados,
e hilaba pues la atmósfera en un nudo,
bravo, etéreo, de vaivenes osados
escribía y vivía del “carrete**” rudo.
Bien podría ser juzgado: pero vivía;
cuantos hay que pasan soñando vivir
y tan solo gastan la vida en morir.
Podría ser rechazado: pero vivía;
cuantos temen sin atreverse a vivir
monótonos se empecinan en morir.
* = Marca de puros cubanos.
** = Jerga chilena para referirse a fiestas.
2017
DESAMOR
Me hiciste sufrir tanto, que lograste que me fuera. Luego nunca entendí porque lloraste tanto ese día.
2016
PRIMER VIAJE A RAPA NUI
Curiosamente despego,
curiosamente llego…
Entre el cansancio,
y la languidez
he llegado a Rapa Nui
en un dos por tres…
No sé que me espera,
no sé a que me lleva,
pero espero que mejore mi inspiración,
porque con estas rodillas estrujadas
no se ha de poder.
2014
DUALIDAD HUMANA
Vagar, divagar, caminar sin ni pensar,
permitir, vivir, estar, detenerte,
andar, pasear, encontrar pues sin ni buscar,
fluir, vacilar, ser respuesta de suerte.
Reír, llorar, sentir, amar sin ni cavilar,
olvidar, continuar, pues arriesgarte,
pausar, mirar, recomenzar, siempre empezar,
crear, volver, errar sin nunca perderte.
Unir, revolotear todo en un desarme,
subir, bajar, caer, caer y levantarte,
planear, cambiar, solo hacer lo que hagamos.
Y nunca termino de preguntarme,
bien por qué tanto intento de escaparse,
de esta incongruencia que nos hace humanos.
2018
ORONGO
Caminar, pasar, caminar,
hay lugares donde aún se puede cavilar,
innatos como una virgen no tocada,
libres como un pájaro descontrolado,
alucinantes como un fango no pisado,
rebosantes de viento,
despampanantes de hermosura,
quién soy yo en éste mundo,
donde aún queda holgura,
holgura para reír,
para vivir,
sin cables que elegir,
solo desbordarse sin premura,
con un viento que marca la cordura.
2014
FUSIÓN – HAKA PIRI
Dos tales brillantes
me miran quebrantes,
dentro de un crisol
prevenidos de la fusión:
unión de culturas,
unión de premuras,
una cuadriculada
otra libre inmaculada,
llegan a su punto,
algo metafísico
para enlazarse y crear,
esta pieza que adorna tu transitar,
en un don
en un son,
parido en el siglo XXI
hasta la eternidad.
2015
MAÑANA PRIMAVERAL
Se detuvo, me esperó. Preguntó si creía que vivimos en un país de corruptos, lo acompañé. Me contó que lo pacos lo perseguían tras reclamar que su vecino, el alcalde, supuestamente había cortado tres arbustos. Le dije que no se hiciera caldo de cabeza, insistió. Luego de un rato explicándome de su bruxismo, le pregunté sí no creía que vivía con delirio de persecución. Agradeció mi diagnóstico y aseguró que sabía mucho de sicología, ya que era lo mismo que le decía su terapeuta. Intercambiamos sonrisas cordiales y cada uno continuó.
2016
ESPERANZA
Incierto es todo, nada de cierto tiene,
somos quienes viven de esperanza,
de que vivimos entonces si Futuro no lo conocemos,
esperanza de que mañana será mejor,
el día que no conocemos a la Esperanza,
perdemos el rumbo,
tal jinete sin cabeza,
nada tiene sentido, nuestros ojos miran por delante,
recupera tu natura,
que la Esperanza tome tus riendas,
ya que Futuro desiste desde siempre,
no desistas de esperar con ansias,
encuéntrate en la Esperanza.
2009
Ya quedan sólo ermitaños
Pensaba que vivía en sociedad…
Subo a la micro y cada uno en diferentes bandas sonoras. Me junto con cualquiera, sumido en su celular, su mente viaja por las redes sociales. Entro a alguna habitación, y el centro es la computadora. Se olvida el presente y vive en lo abstracto.
Podría caminar desnuda, y creo que nadie lo notaría…
La tecnología es un buen medio, pero no el fin, sobretodo cuando se deja de gozar con cosas tan sencillas como una puesta de sol.
2012
INCIERTO
El destino es tino de quien no destina,
Porque siempre cuando se tramita una trama no tramada,
Cuando el ahora no tiene hora por el horario,
Y todo cae como terremoto en terreno enterrado,
Porque el urbanismo volvió loca a la urbe urbanizando,
Cuando el ayer no pasó, pasa que importa que pasará,
Y todos corren por el corredor con la mente encorralada,
Porque nadie disfruta de los frutos de la frutería,
Cuando el sol sube por oriente para orientar al desorientado,
Y todos ni miran el mirador mirado,
El juego de palabras no se detiene,
No dejan de jugar el juego que están jugando,
Por que te guste o no,
No destines si quieres ser atinado,
Goza gozoso y no dejarás de gozar.
2009
Artimañas de Cupido
Me mira, no lo miro, lo miro, no me mira. Se acerca, mi corazón palpita a cada paso, volteo. Me acerco, su respiración se acelera a cada pestañeo, voltea. Lo odio, me da la mano, le pego y río. Me odia, lo abrazo, me empuja y ríe. Nos separa un pupitre, percibe mi aroma, converso al lado, ¡no caí! Nos separa un cuaderno, percibo el tono de su voz, conversa al lado ¡no cayó! Sufro, pero me gusta, lo espanto y le gusto, ninguno dice nada, más que sentir ese cosquilleo…
2012
Junta de Gobierno
Trato de descifrar que discuten con tanto ímpetu… A ratos, cuando revolotean por los aires, siento que las palomas en la Plaza de Armas, llegan a conclusiones más relevantes que los políticos en el Congreso.
2013
Andinismo
Sus manos llenas de cayos se aferran a las gomas. El sol no lo acompaña, caen gotas de sudor que empapan sus anhelos. ¡Está a punto de lanzarse a la mayor aventura de su vida! Esquivando tantos imprevistos: Una roca gigante, expectante a la luz de la partida, sin mirar hacia el lado, trata de olvidar las críticas de quienes lo rodean, esas miradas despectivas que no te ayudan a cumplir tus metas. Su corazón palpita, jadea a cada movimiento del puntero, da la hora, ¡lo logra!
Nefasto cruza la calle en su silla de ruedas...
2012
COMO EN UN DESIERTO
Entra sigilosa al compás del viento, se va moviendo en los huecos del silencio, va creciendo con la calvicie ajena, o nervios de aquellos; vacila sonriendo al vaivén de los tiempos, hasta que cuando ya va a subir la escalera del metro, un auxiliar de aseo pasa barriendo a esa graciosa bola de pelos.
2015
BUCEANDO
Esa mañana andaba enérgica, me vestí oscuro y con algunos pesos me sumergí en un abismo de colores, a medida que me iba adentrando, las distintas músicas se sentían cada vez más lejanas: me costó ecualizar, pero al cabo de un rato, ya había olvidado todo, era lo más cercano a volar que he vivenciado. Me iba abstrayendo, lo veía, ahí, un poco más abajo, lo encontré, estiré mi mano, lo encontré, ese tesoro al fondo del cajón de ropa americana en la calle Banderas era la prenda perfecta para incorporar a mi closet.
2015
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Ser artista, te hace buscar cosas peculiares, aunque esa vez necesitaba algo común: papel calco. En “bici" fui al “mall” más cercano, me dirigí a la librería, ésta se había reducido a un tercio. Entré preguntando por papel calco – no tenemos, ahora somos una librería boutique- ¡¿Boutique qué?! ¿Qué venden entonces? ¡Métanse su boutique por dónde les quepa! Reaccioné alterada. A la vuelta iba pensando que el “boutique” es un disfraz, porque la realidad es que en este mundo tecnológico, los útiles de oficina sufren de peligro de extinción… Quizás debería haber ido a un museo o anticuario de partida.
2015
JEROGLÍFICOS
Después de una calurosa noche de pasión, me quedó gustando un poco, supongo que no hay nada de malo en eso, al menos es gratis… Algo nerviosa “aperré,” le mandé un “whatsApp” preguntándole cómo habían estado sus vacaciones; luego de dos días me respondió con dos dibujos de manos que juntaban el dedo pulgar con el índice y dejaban a los otros tres levantados, coloquialmente conocidos como “emoticones.” No logré descifrar qué significaban, algo desilusionada, no supe qué responder, no respondí: Se supone que la híper conectividad está para aumentar la comunicación, pero temo que estamos volviendo a los jeroglíficos.
2015
Y YA TE HABÍAS IDO
Desde que entré y llegué, me buscaste.
Me buscaste solo con la mirada,
te respondí, mi sonrisa robaste:
Sonreíste a mediana distancia dada.
Diste un paso al frente y no te acercaste,
yo te di la espalda, actuando ocupada,
si por poco sentí que me tocaste,
me tocaste solo con la mirada.
Tomé varias cervezas esperando,
que te acercaras, vinieras, me hablaras,
de veras conocerte habría querido.
Ya cansada, me dejaste irme andando,
fui, me arrepentí, volví a que me amaras,
y pues cuando volví, ya te habías ido.
2017
MONTY YORK*
Tras la aurora de dedos rosados,
bastante apurada ella pedaleaba,
común para artista que en noche creaba
todos sus anhelos no acabados.
Con algunos kilómetros andados,
pues su rueda trasera tambaleaba,
bien al borde del canal preguntaba:
¿Cómo arreglaba sus entramados?
El señor del bote ayudarla ofreció,
pero la nueva cámara se reventó:
y a reparar su “cleta**” continuar debió.
Agradecerle con un regalo intentó,
más aquel buen hombre navegando siguió,
quizás no se vean: el destino decidió.
*= Nombre de bote en canal de Londres
**= Jerga chilena para referirse a la bicicleta
2017
CAVEAU DE LA HUCHETTE*
Taberna, subterráneo parisino,
de paredes roídas de resiliencia**
soportando el azar falto de ciencia,
raconto*** de eternas copas de vino.
Tocas ritmo incierto falto de tino,
el saxofón pelea con ocurrencia,
y la batería percute a conciencia.
¿Quién dijo que lo libre no es fino?
Espontáneos sin calendario como el jazz,
algunos frecuentes, otros de antojo:
Divas aparejas llenan tu pista.
Bien cuanto sabe Cortázar****, indudable as,
del compás del coqueteo a reojo.
Si más que arte, es la vida del artista.
*= Bar de Jazz en París
** = Término utilizado en sicología para decir que una persona ha tenido la capacidad de superar muchas dificultades
*** = Narración retrospectiva del pasado
****= Refiriéndose a Julio Cortázar, escritor argentino del siglo XX, autor de Rayuela entre otros. 2017
LA CUADRATURA
Es vieja y controladora de profesión
súper temida por neurótica
nunca sonríe, sería un pecado de omisión,
bien irritada es su esclerótica.
Si supuestamente mide su acción,
prácticamente sicopática,
pasa pues que nada se escapa a su visión,
sin una variedad cromática.
Es eficientemente ineficiente,
perfecta pues racionalmente irracional,
solo sabe cómo dar órdenes.
Algo similar a un robot viviente,
sin capacidad de gozar ni emocional.
solo sumergida en sus órdenes.
2017
BONIFACCIO
Noche en Roma, sobre Gatsby* frente al río,
pues vive un personaje calvo singular,
con un grave pasado oscuro que olvidar,
es pariente de Gengis Kan**, quizás tío.
Un gran vividor que aborrece lo frío,
con tantas noches desquiciadas que añorar,
en un hogar que pareciese pues cantar,
desde cada esquina, cada historia y lío.
Es un lugar enigmático, intrigante,
como la paradoja del vacío espacial,
bien irradiado de luz perpetua especial.
O si un chino pensara su foto ante…
Quizás hay recuerdos que son algo filial,
y no negarlos y dejarlos es crucial.
*= Pequeño bar frente al río Tevere en Roma, que hace alusión a la novela “The Great Gatsby” de F. Scott Fitzgerald.
**= Fundador del Imperio Mongol, siglo XII
2017
OLIVO CARNE EN ELIZABETH STREET
Lo dieron por acabado, acabado,
tal cual espejismo en pavimento:
¡Todo esfuma en el calor del cemento!
Pero cargan más tristeza que un vado…
Pues pretenden que todo ya es pasado,
los recuerdos son impedimento,
nombrarla puede ser algo violento,
sigues, miras, quebrado, sepultado.
En su orgullo, ambos niegan recordarse,
como caballo de carrera en carrusel,
que no escapa del ideario de amarle.
Negando la ilusión por encontrarse,
bien por comer con el mismo mantel,
ambos vuelven, pero de forma aparte.
2017
REGLAS
Dale, eres libre para lo que quieras,
ni pienses en pisar el pasto,
respirar algo limpio es un gasto,
con muros pagados para que vieras.
Si piensas que puedes ir donde quieras,
bajo vigilancia so que seas casto…
¡Anda a cometer un acto nefasto!
Porque tus rastros ya no deshicieras…
Ya mareada de tanta contraseña,
pues que solo lleva a otro código,
so para obtener el súper código…
Tal que olvido cada vez que lo digo,
lleva a desobedecer tal reseña,
solo ahí de la calle me siento dueña.
2016
AMIGOS CON VENTAJA
Son esos donde no hay compromiso:
bien solo verdadera genuina amistad…
Esos que no se les pide permiso:
pues la relación se basa en la libertad.
(Esos casuales que a veces reviso)
bien que frecuentas con toda tranquilidad,
esos que te sacian lo antojadizo,
en que todo pasa o no, sin impunidad.
Tales que como amigos solo quieres,
negando dentro que pretendes algo más.
¡Te haces el moderno en pos de la “liberté”!
Y cuando pues ya no quieres más “liberté”*
bien todo queda sepultado en Alcatráz**,
se acaba la amistad, pero aún lo quieres.
* = “Libertad” en francés
**= Isla en San Francisco que era una cárcel
2017
ENCUENTROS DE PASILLO
A veces, solo a veces suerte tienes,
de estar así pasando por pasar,
de pronto cruzarte así por cruzar,
con sentimiento profundo y te detienes.
Escasamente, por escaso hay quienes,
motivo votivo por despertar,
logrando mera manera encarnar:
y una ola de calor sube a tus sienes.
Quieres acercarte y el nervio te para,
en ese instante tanteas bien de reojo,
sus movimientos suaves y su cara.
En tu radar lo ubicas color rojo,
pues lo desnudas a distancia rara.
¡Qué se acerque luego y sacie tu antojo!
2016
LAS DESPEDIDAS
Al llegar la hora que triste es soltar
compañía fortuita, plácida y grata.
Mientras otras, qué fácil es dejar,
compañía pestilente, horrible e ingrata.
Vuela el tiempo si lo quieres parar,
en especial si ríes ya de una rata…
Murphy no te lo deja acelerar,
cuando la mala onda enemiga te ata.
Segismundo nunca tuvo razón,
pues un frenesí nunca fue la vida,
es simplemente un teatro de cartón.
Tu suerte juegas desde el corazón,
según que posición tomas en vida
la e pobre esclavo o la de bufón.
2016
LA MUDANZA
Bien tu hogar de a poco vas adornando,
llenándolo de recuerdos, detalles,
también de a poco tu alma vas dejando,
armando un lugar lindo donde te halles.
En la medida que vas transitando
divagando así en diferentes calles,
también de a poco tu alma vas dejando,
en tu hogar recién mudado aunque calles.
Tu energía va quedando en el espacio,
suspendida, transparente, intangible,
traspasando lo finito a infinito.
Cuando de repente algo triste y reacio,
debes bien mudarte a lo impredecible:
¡Sí viene inscrito en nuestro finiquito!
2016
RANO RARAKU*
Fábrica de Moais**, fuiste majestuosa;
cuando eras lava en el cráter ardiente:
¿Te imaginaste escultura porosa?
Gran misterio es ese, o algo así se siente.
Buen taller de genialidad pomposa,
locura, ambición humana incipiente,
hoy, bastante ingenuo el turista posa,
donde muchos perdieron mano o diente.
Solemos limitarnos a tu magia,
al brillo de tu luz y polvo sin igual,
pues a la línea de tu iconografía dual.
Cuando la escasez llevó a antropofagia,
tener mejor Moai*, a una catástrofe puntual…
¡Sí debiera ser lección para el tiempo actual!
* = Cráter dónde se solían fabricar las estatuas de piedra de Isla de Pascua
** = Estatuas de piedra de Isla de Pascua
* = Estatua de piedra de Isla de Pascua
2016
FLOR QUE NO HE LOGRADO AVERIGUAR TU NOMBRE
Enfrentas la muerte libre y sin miedo,
gozas, ríes, vives y luego te dejas caer;
lentamente obviando cualquier enredo
fluyes simplemente sin nada que temer.
Te enorgulleces de cada recuerdo,
tu esencia nunca dejaste de defender,
capullo, ahora abierto a cualquier buen credo,
amarillo suave que a rojo haz de encender.
En lo alto nunca dejaste tu sencillez,
calladita de a poco trabajando,
siempre distinguías entre el ser y parecer.
Sonreías contenta con algo de timidez
aunque bien siempre con un plan tramando,
con un gran legado al fin puedes florecer.
2016
RANO KAU*
Vacío infinito absorbente e “infartante**”
amigo del viento que te protege
y prohibiendo así que entre el que se queje,
te aíslas con pendiente significante.
Parido de euforia despampanante,
hoy la calma y plenitud rige tu eje,
relajando las hebras del que teje,
simple culmine estético excitante.
A veces de verde, otras amarillo,
muestras variopinto arcoíris incluido,
bien retumbas con el eco de un grillo.
Permites pensar siendo así temido,
so luz mágica, empedernido brillo,
lugar predilecto cráter querido.
* = Cráter de Isla de Pascua
** = Adjetivo para expresar que algo es tan impresionante que podría producir un infarto
2016
MAR
Balbuceas titubeante, piensas mientras,
si te acercas o te alejas de la humanidad:
¿En qué te aportaría sí sólo entras?
¡Si falta humanidad y sobra vanidad!
Libertad de verdad ya no encuentras,
quédate en tu mundo, flota sin caridad.
¿En qué te aportaría sí solo entras?
Puro apogeo lumínico a cabalidad.
Tu vientre cuantos tesoros esconde,
de cardúmenes y colores sin igual,
so paraíso coral que cuesta imaginar.
No olvides nunca tu vacilar lindo mar,
que das mucho para hablar al no ser puntual,
bien temido así por él que te ronde.
2016
EL ÚLTIMO PARAÍSO
Venía hace bastante rato buscándote,
mujer condenada por tu pasado
en lugar tan aislado haz acabado,
paraíso terrenal que está raptándote.
Si pareciera que estás arrancándote
de torpes decisiones que haz tomado,
sin querer cargas corazón culpado:
la verdad, recién estás encontrándote.
Bien hoy de casualidad nos cruzamos,
dos búsquedas disímiles tortuosas,
desadaptadas aunque no queramos.
Solo se aprende con pómez porosas,
pues si perder lo que profundo amamos,
solamente guía a inventar mundos rosas.
2016
SEÑOR SILENCIO
Siento sigilosamente un silbido,
tímido y suave; a veces lo confundo,
con un recuerdo casi detenido,
si sé olvidó el Silencio de este mundo.
¿Seré yo la única que te ha querido?
Mi vacío de bulla, índigo profundo.
¿Seré yo la única que te ha querido?
Paz infinita, escape donde me hundo.
Tantos estímulos exasperantes,
han extinguido tu reino imperante,
si la velocidad es hoy inquietante.
Sin ti ya no quedan mentes pensantes,
así la ansiedad ya es un mal reinante,
por favor vuelve silencio calmante.
2016
VIL DINERO
Dientes del demonio, mal putrefacto,
mueves al mundo en un rumbo hacia el vacío,
así extinguiendo el amor hasta el hastío,
tal alucinógeno estupefacto.
Ingenuo crees que compras cualquier acto,
tramando así solucionar tu lío,
pero el cariño es algo que yo no fío
a pesar que muchos acuerden pacto.
¿Dónde están los panoramas sencillos?
Una caminata por la tarde
junto al brillo mudo de una mirada.
¿Alguien leerá mis pobres estribillos?
tal vez mueran en hoguera que arde
de un bolsillo con corazón arado.
2016
NIEVES NEGRAS*
Tan temprano era, que no había pasado,
famosa aurora de dedos rosados.
Reunido todos tal organizado,
partimos caminando encantados.
Edén mágico, floreado y hechizado,
bello Cajón de fósiles guardados,
atrapas al curioso obstinado
éxtasis de colores desquiciados.
Un paisaje surrealista adictivo,
dejas a tus caminantes “molidos”
ofreciendo termas para el alivio.
La gran compañía es el mejor activo,
para un largo día de risa perdidos,
rematado con chela y baño tibio.
* = Sector dentro de Cajón del Maipo, lugar cordillerano cerca de Santiago, Chile
2016